Según la clasificación del suelo estos pueden ser urbanos, urbanizables o no urbanizables. Para conocer más sobre las distintas clases de terrenos y sus posibilidades edificatorias os recomendamos consultar la siguiente entrada de nuestro blog: https://www.velcasa.com/diferencias-entre-terrenos-urbanos-y-fincas-rusticas/.
En esta nueva entrada de nuestro blog hoy vamos a centrarnos en los suelos urbanizables, que son aquellos que se encuentran en proceso de transición desde el suelo no urbanizable al urbano.
El suelo urbanizable puede encontrarse en dos estados: sectorizado y no sectorizado.
Si el terreno en cuestión se encuentra sectorizado, quiere decir que ha sido delimitado en pastillas o parcelas de terreno de acuerdo a lo que el planeamiento urbanístico dispone como la futura evolución o trasformación de la zona. Estas parcelas delimitadas dispondrán en el planeamiento de su propia calificación que marcará su destino final, siendo este de suelo industrial, cultural, deportivo, residencial… Para saber más acerca de la calificación de terrenos puedes consultar esta otra entrada de nuestro blog: https://www.velcasa.com/diferencias-entre-calificacion-de-terrenos-y-clasificacion-de-terrenos/
Por otra parte, si el terreno no se encuentra sectorizado significará que su transformación en urbano es menos inminente y se producirá a más largo plazo. La sectorización es absolutamente necesaria para que el terreno se considere urbano hasta que esta no se produzca el suelo continuará en fase urbanizable.
Como habíamos indicado en párrafos anteriores, para poder edificar en terreno urbanizable será preciso que se haya desarrollado ates un Plan Parcial de Ordenación por la administración competente. Que un suelo sea clasificado como urbanizable no quiere decir necesariamente que termine siendo urbano a corto o medio plazo. Esto hace que los terrenos urbanizables sean un valor incierto, lo que desemboca en riesgos a la hora de invertir. Sin embargo, esta inseguridad es la que hace que estos suelos presenten un precio más competitivo que los ya clasificados como urbanos, por lo que es importante valorar este riesgo ya que se pueden descubrir grandes oportunidades de negocio. Si estás pensando en adquirir un suelo urbanizable te aconsejamos contactar previamente con un experto que te pueda ayudar a valorar los pros y los contras de realizar tal compra.
¿NECESITAS AYUDA PARA COMPRAR TERRENOS URBANIZABLES?
Si estás decidido a invertir en terrenos y quieres dar tus primeros pasos en esta línea te recomendamos apoyarte en profesionales. Los suelos son productos complejos y sobre los que generalmente hay poca información, por lo que contar con un agente especializado te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
En VELCASA contamos con una extensa red de colaboradores locales a nivel nacional en la venta de terrenos rústicos y urbanos asesorando y acompañando a inversores inmobiliarios. Sabemos cómo se mueve el mercado, qué opciones existen para cada perfil y, lo que es más importante, conocemos las tendencias del sector y dónde surgirán las oportunidades mañana.
Te invitamos a que nos contactes y nos cuentes más sobre ti y lo que estás buscando para que nuestros profesionales se pongan en contacto contigo con las mayores garantías.
No lo dudes y contacta con nosotros al siguiente número de teléfono 954 33 06 36 o en la dirección de correo electrónico central@velcasa.com.
¡Cuenta con los mejores profesionales!