Invertir en terrenos suele ser un valor bastante seguro pues es difícil que el precio sufra variaciones a la baja y por si fuera poco requieren de un escaso mantenimiento. No obstante, existen muchos tipos de suelos distintos y sus características variarán dependiendo de su calificación, clasificación, tipología…
En una frontera gris entre la venta como terreno o la venta como obra terminada se encuentran los “wips” o inmuebles de obra parada, conozcamos qué son y porqué representan una excelente oportunidad de inversión:
Invertir en terrenos con obra parada
Tanto las entidades bancarias como los fondos de inversión suelen ser los propietarios de estos inmuebles que no han terminado de alcanzar su destino final. Se trata de terrenos con una obra que no llegó a concluirse y que puede encontrase en cualquier fase, desde tan solo tener finalizada la cimentación hasta faltarle simplemente los últimos acabados.
Estos inmuebles presentan una enorme oportunidad de inversión ya que son terrenos muy difíciles de vender y eso hace que las entidades propietarias estén dispuestas a negociar el precio de adquisición. Esta dificultad de venta se debe sobre todo a la desconfianza que ocasiona en el inversor el que una obra se encuentre parada, descartar directamente este tipo de inmuebles sin estudiar su rentabilidad es un error que otros inversores más avispados aprovecharán para obtener altas rentabilidades.
Una obra parada supone un problema para el propietario que no pretende explotarla, ya que mientras más tiempo permanezca en suspenso más se deteriorará la edificación. Algunos de estos “wips” estarán en estado para demoler lo que puede ser una baza a la hora de negociar. Seamos claros, el derribo y desescombro va a costarte parte de tu presupuesto así que no dudes en solicitar un descuento en el precio marcado. Por otra parte, si el estado de la edificación es lo suficientemente bueno podemos asimilar como nuestro el proyecto original y darle el destino previsto. Como ya hemos comentado es probable que los propietarios estén dispuestos a negociar y teniendo en cuenta que gran parte de la obra ya ha sido realizada puede tratarse de un negocio redondo que te proporcione grandes beneficios.
A la hora de comprar un “wip” debemos tener en cuenta que, al no estar terminada la obra, el inmueble se considera un terreno por lo que deberemos pagar IVA a la hora de adquirirlo, sin importar su tipología futura (por ejemplo para una vivienda el impuesto a pagar sería el ITP).
Lo más aconsejable es que si piensas adquirir un terreno con obra parada recurras a un profesional para que pueda asesorarte acerca del deterioro que haya podido sufrir la construcción y sobre los posibles sobrecostes.
¿Necesitas ayuda para adquirir un terreno?
Los suelos son productos complejos y sobre los que generalmente hay poca información, por lo que contar con un agente especializado te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
En VELCASA contamos con una extensa red de colaboradores locales a nivel nacional en la venta de terrenos rústicos y urbanos asesorando y acompañando a inversores inmobiliarios. Sabemos cómo se mueve el mercado, qué opciones existen para cada perfil y, lo que es más importante, conocemos las tendencias del sector y dónde surgirán las oportunidades mañana.
Te invitamos a que nos contactes y nos cuentes más sobre ti y lo que estás buscando para que nuestros profesionales se pongan en contacto contigo con las mayores garantías.
No lo dudes y contacta con nosotros al siguiente número de teléfono 954 33 06 36 o en la dirección de correo electrónico central@velcasa.com.
¡Cuenta con los mejores profesionales!