Reformas de oficinas y locales comerciales: así podrían evolucionar tras la pandemia

Reformas de oficinas y locales comerciales: así podrían evolucionar tras la pandemia | VELCASA, inmobiliaria en Sevilla

Parece claro que el impacto generado por el COVID-19 traerá importantes consecuencias a largo plazo. Algunas de ellas, las económicas y laborales, están ya comenzando a verse. Otras son todavía sutiles, pero deberemos acostumbrarnos a una nueva “normalidad”. En lo que se refiere a espacios de trabajo, oficinas y locales comerciales sufrirán sin lugar a dudas una transformación.

El coronavirus nos ha abierto los ojos a una realidad distinta. ¡Se trata de estar preparados! No ya para un posible repunte del COVID-19, sino también para otras enfermedades que pudieran llegar en el futuro. En este sentido los expertos apuntan a que los centros de trabajo, y en especial los que condensan a un mayor número de personas, deberán hacer frente a cambios importantes.

¿En qué consistirán estos cambios? ¿De qué tipo de reformas estamos hablando? A continuación compartimos contigo distintas posibilidades que barajan los expertos a la hora de hablar de oficinas y locales comerciales.

 

Qué tipo de reformas podrían afrontar oficinas y locales comerciales

Según MASS Design Group, un equipo que reúne a más de 120 arquitectos, ingenieros, artesanos y otros profesionales vinculados al mundo del diseño a lo largo de una veintena de países, la arquitectura tiene mucho que aportar contra pandemias como la que estamos sufriendo.

Estos expertos opinan que si se diseñan espacios teniendo en cuenta medidas concretas se estarán construyendo barrerás para prevenir, controlar y combatir más eficazmente enfermedades infecciosas. Y no nos referimos solo al diseño de hospitales. Grandes centros comerciales, edificios de viviendas, locales y oficinas tienen mucho que decir también en este aspecto.

Siguiendo esta línea, desde este colectivo profesional se anima a actuar teniendo en cuenta iniciativas como las siguientes.

 

Diseñar para la distancia social, no para el aislamiento

Los lugares con mayor riesgo de contagio serán siempre los más concurridos. Por eso es importante estar muy atentos y actuar en espacios comunes. Ascensores, pasillos, salas de espera o de reuniones, comedores, cocinas… Se trata de áreas que deben ser muy vigiladas por las empresas.

Es posible que las oficinas y locales comerciales deban adaptarse y realizar reformas específicas en esta línea. Como decíamos, no se trata de combatir la amenaza actual sino de prevenir las futuras.

 

Repensar la selección de materiales y el tratamiento de las superficies

Aunque sigue sin estar claro del todo cuánto tiempo pasa el COVID-19 en ciertas superficies, cada vez se va teniendo más información al respecto. Uno de los descubrimientos más llamativos está siendo el hecho de que las superficies no porosas, que habitualmente se usan precisamente por su facilidad de limpieza, parecen retener más tiempo al virus.

En cambio otros materiales más porosos, como madera, cartón, cuero… resultan más eficientes para contenerlo al vivir menos tiempo en sus superficies. A medida que se confirmen estos estudios habrá que repensar los materiales de construcción más apropiados. Y esto también podría conllevar cambios importantes en la estética de oficinas y locales comerciales a medio y largo plazo.

 

Hacer que los espacios “respiren” mejor

Durante la evolución de esta pandemia se ha comprobado que las partículas de COVID-19 se transmiten por el aire aproximadamente a una distancia de dos metros cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso habla. En el caso de las más pequeñas, pueden permanecer flotando en el aire hasta alcanzar distancias incluso superiores.

Esto hace necesario encontrar una forma de ventilar los espacios de trabajo de manera eficiente. Ya sea abriendo ventanas y creando corrientes de aire, utilizando ventiladores o equipos de aire acondicionado mejor diseñados para estos fines. Las oficinas y locales comerciales que no cuenten con este tipo de medidas deberán ir pensando en adoptarlas.

 

Diseñar para las personas, no en contra de los patógenos

Una de las últimas medidas propuestas por los expertos de MASS Design Group lleva a estudiar el diseño pensando en las personas. Evidentemente la finalidad es que la remodelación de espacios ayude a combatir situaciones como la que estamos viviendo. Pero siempre atendiendo a nuestros comportamientos, necesidades e incluso preferencias culturales.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 no puede llevar a crear espacios fríos y vacíos, sino lugares que inspiren confianza y esperanza. Para ello también será importante tener en cuenta protocolos que se reflejen mediante el uso de señales, gráficos, diagramas… Protocolos que recuerden que los cambios acometidos buscan un fin común, en el que todos somos partícipes con una actuación responsable.

 

Cómo afrontar las reformas necesarias en oficinas y locales comerciales

Como has podido ver las medidas sobre las que invita a pensar este colectivo de expertos tienen mucho sentido. No obstante, no se trata de cambios que puedan aplicarse de forma inmediata en todos los casos. Además, estas recomendaciones deberán convivir con otros aspectos que también han saltado a la palestra durante estos dos meses, como por ejemplo la mejora de la eficiencia energética.

Realizar obras en oficinas y locales comerciales no es siempre una tarea sencilla. Hay que tener en cuenta presupuestos y plazos, pero también cómo podrá organizarse el trabajo durante este tiempo. En una ciudad como Sevilla, además, es importante no olvidar la importancia de la ubicación. En definitiva, distintos factores que no pueden pasarse por alto.

Si te encuentras en esta tesitura, desde VELCASA te podemos ayudar. Como gestoría inmobiliaria ofrecemos distintos servicios de asesoramiento, y podemos acompañarte tanto desde un punto de vista administrativo, como técnico e incluso jurídico.

¿Buscas asesoramiento o quieres más información sobre estos temas? Contacta con nosotros por teléfono (954 330 636) o email (central@velcasa.com) y nos pondremos en marcha para ofrecerte las mejores soluciones.

 

VELCASA
VELCASA
Tu inmobiliaria en Sevilla. Un equipo de profesionales inmobiliarios para prestarte un servicio integral. Compraventa y alquiler de locales y oficinas en Sevilla, naves industriales, solares y suelos, edificios y activos singulares... Y soluciones profesionales a nivel jurídico, técnico y administrativo.