Tengo un local en Sevilla ¿Cómo consigo la licencia de apertura?

Licencias de apertura para el local

En la pasada entrada de nuestro blog te contábamos todo lo que necesitas saber acerca de las licencias y trámites necesarios para poder iniciar la actividad de restaurante en tu local en Sevilla (https://www.velcasa.com/permisos-licencias-necesarios-abrir-restaurante-comprar-local/). Hoy sin embargo, destinaremos la presente entrada del blog a desentrañar los pormenores de la licencia más conocida, la de apertura.

La licencia de apertura se trata de una licencia municipal, es decir que se gestiona a nivel local y por lo tanto el órgano de administración competente será el ayuntamiento de la población en la que se ubica el inmueble. Es obligatoria para comenzar actividades comerciales, industriales o de servicios en locales, naves y oficinas. Se concede para una actividad determinada, por lo que si se va a cambiar la actividad que se realiza en el local será necesaria una nueva licencia de apertura.

No obstante, a pesar de su obligatoriedad, no será necesaria para todo tipo de negocios ya que existen algunas excepciones: las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realicen en el domicilio, sin que exista venta o atención directa al público siempre y cuando no causen molestias a los vecinos. Tampoco será necesario que soliciten la licencia de apertura los locales de menos de trescientos metros cuadrados, estos podrán acogerse al trámite de licencia exprés o declaración responsable siempre que la actividad no dañe al medioambiente o al patrimonio histórico y que no suponga un riesgo para la seguridad o la salud pública.

La licencia no es más que un medio probatorio de que el local en cuestión cumple con la normativa vigente en aspectos técnicos, medioambientales, higiénicos y urbanísticos, así como que puede ejercer la actividad sin causar riesgos o daños tanto a usuarios como a vecinos.

Por su parte, la declaración responsable es un documento acreditativo del cumplimiento de la normativa vigente con un periodo de aprobación mucho más corto que la licencia de apertura.

Para la declaración responsable tan solo será necesario aportar:

  • Datos identificativos del propietario así como su firma.
  • Localización del local e información de la actividad que va a desarrollarse en él.

Tipos de trámite para la solicitud de la licencia de apertura

A la hora de solicitar la licencia existen dos trámites distintos dependiendo de la actividad:

  • Ordinario: Para la implantación de la actividad en el local y realizar las obras de adaptación del mismo.
  • Modificación de actividades: Para la implantación de actividades que requieran algún documento técnico exigido por la normativa sectorial o incluidas en el catálogo de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas o que produzcan algún tipo de impacto medioambiental.

Tipos de licencias de aperturas para local en Sevilla

 Las distintas actividades que se pueden desarrollar en un local comercial dan lugar a dos tipos de licencias:

  • Actividad inocua: No generan molestias, daños medioambientales o riesgos para bienes y personas, o si lo hacen son tan ínfimos que no merece la pena tenerlas en cuenta siquiera.
  • Actividades calificadas: A sensu contrario, estas actividades serán molestas, insalubres o peligrosas para personas o bienes.

 

Requisitos para solicitar una licencia de apertura para local en Sevilla

A la hora de validar una licencia de apertura los aspectos que más problemas suelen causar son los siguientes:

  • Refrigeración: Muchos locales necesitan mantener productos a baja temperatura, si la refrigeración es deficiente podría perjudicarlos y generar un problema de salud pública.
  • Control de emanaciones: Algunos locales pueden expeler determinados olores o gases que afecten a la salud, es por ello que deben estar equipados de forma reglada para no afectar a los vecinos y viandantes.
  • Riesgos laborales. Plan de prevención de riesgos laborales, luces de emergencia, así como extintores y salidas de incendio. Todo ellos reglados según la normativa vigente.
  • Insonorización: Cuando pueda existir contaminación acústica por maquinaria, espectáculos u otros motivos será necesario un estudio de impacto acústico que demuestre que no se superan los niveles de ruido permitido.

Documentación necesaria para solicitar la licencia

Una vez aclarados los pormenores previos es hora de solicitar nuestra licencia de apertura y para ello deberemos entregar ante al Organismo Municipal de tramitación de licencias urbanísticas la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento nacional de identidad.
  • Fotocopia del alta en el impuesto de actividades económicas.
  • Título que habilite a solicitar la licencia como por ejemplo el contrato de arrendamiento o  la escritura de propiedad del local.
  • Formulario municipal cumplimentado, que según comentamos más arriba podrá ser ordinario o de modificación de actividades.
  • Planos de localización, ubicación y emplazamiento del local para poder identificarlo de forma concreta en la ciudad, la vía y el edificio en el que se encuentre.
  • Planos de planta y sección en los que a veces será necesario indicar luces de emergencia y extintores.
  • Relación de vecinos colindantes al local.
  • Proyecto técnico de la actividad. Firmado por un técnico especializado en la materia y con competencia para ello.

Para finalizar, indicar que la licencia de apertura puede tardar en concederse varios meses.

Algo más a tener en cuenta es que si se produce un traspaso del local no será necesario realizar otra licencia de apertura, en ese caso será suficiente con una declaración responsable.

¿Buscas local en Sevilla?

Como puedes ver, comenzar un negocio es una tarea ardua. Si necesitas ayuda para encontrar un local apropiado para tu negocio o para obtener las licencias necesarias te aconsejamos contar con la ayuda de nuestro equipo profesional.

Si  te gustaría recibir más información, puedes contactarnos desde aquí. Te facilitaremos todos los datos que necesites y estaremos encantados de acompañarte en una visita en caso de que desearas conocer alguno de nuestros locales.

Como agencia inmobiliaria especializada en negocios e inversiones, desde VELCASA generamos continuamente nuevas oportunidades inmobiliarias para nuestros clientes.

VELCASA
VELCASA
Tu inmobiliaria en Sevilla. Un equipo de profesionales inmobiliarios para prestarte un servicio integral. Compraventa y alquiler de locales y oficinas en Sevilla, naves industriales, solares y suelos, edificios y activos singulares... Y soluciones profesionales a nivel jurídico, técnico y administrativo.