Cuando compras o alquilas un local, la situación más normal es que necesite reformas. Seguro que deseas adaptarlo a tu idea de negocio o acondicionarlo para obtener una mayor rentabilidad, pero a la hora de ponerse en marcha con las mejoras quizás necesites una licencia de obra.
La licencia de obra es un permiso o autorización que otorga la autoridad competente local para realizar determinadas obras en un local. Esta licencia debe ser solicitada de forma obligatoria y con anterioridad a la realización de las obras.
Podemos distinguir dos tipos de licencias de obras diferentes:
Licencia de obra mayor para local
La licencia de obra mayor hay que solicitarla cuando las obras que se desean realizar en el local afectan a la estructura del inmueble. Un ejemplo claro son las ampliaciones del local, pero también será necesaria en trabajos de reestructuración, restauración o rehabilitación de un local.
Para solicitar una licencia de obra mayor el local deberá ser inspeccionado por un técnico municipal. Este indicará las remodelaciones necesarias para cumplir con la legalidad vigente y expedirá la certificación que constate la culminación de los trabajos.
Las obras más comunes que suelen necesitar los locales que solicitan una licencia de obra mayor suelen ir orientadas a garantizar una buena ventilación del local o a reformar por altura para llevar a cabo determinadas actividades (por ejemplo, las clínicas tienen ciertos aparatos que necesitan techos más altos de lo habitual). Esta licencia también se expide para casos de otras obras mayores o incluso para derribos.
Es importante recordar, además, que hay otro tipo de obras que también pueden alcanzar cierta envergadura. Un ejemplo serían las adaptaciones contra incendios, los trabajos de insonorización para negocios ruidosos (discotecas, pubs, algunos bares, etc.), o las adaptaciones para derribar barreras de cara al uso del local por personas con discapacidad.
Licencia de obra menor para local
A diferencia de la anterior, las obras o reparaciones que requieren una licencia de obra menor son aquellas que no afectan, en ningún caso, a la estructura o a los elementos sustentables del inmueble. Por lo tanto son obras que, por su sencillez y tendencia habitualmente decorativa, no precisan de un estudio técnico y, generalmente, son de escaso valor económico.
Este tipo de obras suelen ir relacionadas con cambios en instalaciones eléctricas, de fontanería o calefacción; reformas de interior que pueden llegar a modificar tabiquería (pero nunca estructura); reparaciones o renovaciones menores, sustitución de techos, suelo, paredes, aplicación de escayola, etc.
Aunque para estas obras no será necesaria la licencia de obras mayor, sí que sería importante presentar ante la autoridad local una declaración responsable de lo que pretende hacerse.
Para los trabajos menores en locales comerciales se otorgará una licencia de apertura provisional.
¿Buscas local para comprar o alquilar en Sevilla?
Como puedes ver, comenzar un negocio es una tarea ardua y es importante conocer bien estos tipos de licencia de obra. En VELCASA podemos ayudarte a encontrar un local apropiado para tu negocio, y también asesorarte y gestionar todo tipo de licencias antes de su puesta en marcha.
Te animamos a contactarnos desde aquí para que nuestro equipo de profesionales inmobiliarios se ponga a tu servicio. Recuerda que contamos con un departamento especializado formado por abogados, arquitectos y aparejadores, gracias al cual podemos aportarte un valor añadido fundamental en el sector inmobiliario.