Evolución del precio de la vivienda y el suelo en España en los próximos años

En el estudio publicado por el  Banco de España sobre los «resultados de la evaluación de independiente del sector bancario español» se puede ver información de suma importancia para el futuro del sector inmobiliario.

Los dos consultores externos Oliver Wyman y Roland Berger realizaron este ejercicio con el objetivo de ofrecer una estimación agregada de las necesidades de capital para el sector bancario español bajo dos entornos macroeconómicos diferentes: uno base (probable) y otro alternativo (adverso).

En los gráficos anteriores se muestra la evolución del PIB, del precio de la vivienda y el del suelo prevista para los próximos 3 años tanto en el entorno base como en el adverso.

En el base, los ejercicios de estos consultores independientes muestran una bajada del PIB del 2,3% hasta 2014 y una tasa de paro en ese mismo año del 23,4% (4 décimas menos que en el 2012). En cuanto al precio de la vivienda habría un descenso del 5,6% hasta final de año y de una suma del 9,9 hasta el 2014 y en el del suelo se podría alcanzar una caída cercana al 20%.

En cuanto al adverso, considerado por muchos el más realista debido a la cantidad de stock existente, el PIB descendería un 4,1% este año y un total del 6,5% dentro de tres años, mientras que la tasa de desempleo en 2014 sería del 27,2% (2,2% superior al estimado para este año). Por su parte, la evolución del precio de la vivienda llevaría a una bajada del 19,9% hasta final de año y del 26,4% (sumatorio del descenso en los tres próximos años) en 2014. Y, por último, en el precio del suelo, en el peor de los casos, la caída alcanzaría el 50%.

VELCASA
VELCASA
Tu inmobiliaria en Sevilla. Un equipo de profesionales inmobiliarios para prestarte un servicio integral. Compraventa y alquiler de locales y oficinas en Sevilla, naves industriales, solares y suelos, edificios y activos singulares... Y soluciones profesionales a nivel jurídico, técnico y administrativo.