Deslinde y amojonamiento de terrenos

En ocasiones, los límites entre terrenos contiguos se nos pueden presentar de forma confusa. En estos casos, en los que la línea perimetral divisoria de cada terreno no es clara y puede generar problemas futuros, es cuando se recurre a la acción de deslinde.

La acción de deslinde se trata de un derecho de los propietarios o de los titulares que posean derechos reales de uso y disfrute. Consiste en un acto formal para diferenciar los límites de una propiedad. Una vez solicitada, se llevará a cabo una exhaustiva investigación para delimitar de forma correcta ambas fincas.

Cuando ya tenemos bien delimitados los terrenos en cuestión, la plasmación física de esa línea divisoria sería lo que conocemos como amojonamiento. Los mojones son señales gracias a las cuales podemos distinguir una finca de otra a simple vista.

Las facultades de deslinde y amojonamiento no prescriben mientras exista el derecho de propiedad.

 

Tipos de deslinde

 

El deslinde administrativo, como su propio nombre indica, se trata de un proceso administrativo que establece los límites existentes entre dos terrenos colindantes. Importante tener en cuenta que no es un procedimiento acerca de la propiedad o la posesión, por lo que no establece realmente quién es el dueño o usuario. Se acompañará descripción del terreno para ayudar a su identificación, comenzando desde la izquierda, continuando con entrada, derecha y por último fondo.

El deslinde de fincas rústicas, se diferencia  a la hora de realizar la descripción de los linderos. En ella deben figurar los cuatro puntos cardinales, la naturaleza de las fincas colindantes y cualquier señal que pueda ayudar a la descripción de la finca de forma inequívoca.

 

 

Formas mediante las que puedes realizar un deslinde

 

  • Acuerdo entre las partes: De buena fe, los convecinos deciden acordar los límites de ambas fincas.
  • Expediente de jurisdicción voluntaria: Someter el asunto de mutuo acuerdo a la jurisdicción competente. En este caso el deslinde será realizado de forma imparcial por un juez.
  • Procedimiento contencioso: Cuando incluso habiendo mediado la intervención del juez no se llega a un acuerdo el procedimiento alcanzará el estado de contencioso. En este caso la resolución de deslinde tendrá carácter imperativo y será necesario interponer un recurso para impugnarla.

 

Requisitos para ejercer la acción de deslinde

 

Para ejercer una acción de deslinde deben de cumplirse los siguientes requisitos:

  • Presentar título suficiente que avale la propiedad o derechos reales sobre la finca con límites a definir.
  • Que los terrenos de definición dudosa colinden de forma demostrable con los del demandado.
  • Probar que los límites entre ambos terrenos son efectivamente dudosos.

 

Una anécdota sobre deslindes

 

Una historia curiosa acerca de esta materia y su importancia sería la de un granjero belga que quiso mover una roca que delimitaba su terreno. Un buen día, este señor decidió ganarle algunos metros a la finca moviendo con su tractor una gran roca que consideraba molesta. El problema fue que esta roca formaba parte de un tratado que se firmó tras la derrota de Napoleón en Waterloo y que delimitaba las fronteras entre Bélgica y Francia. Al mover la roca este granjero belga movió de lugar la frontera otorgándole varios metros de territorio francés a Bélgica. A punto estuvo de crear un incidente diplomático por no tener claros los conceptos de deslinde y amojonamiento.

 

¿Buscas jurídicos que puedan ayudarte a delimitar tu terreno?

 

En VELCASA contamos con expertos jurídicos que podrán asesorarte con cualquier duda legal que pudiera surgirte con respecto a tu terreno.

 

Contamos con una extensa red de colaboradores locales a nivel nacional en la venta de terrenos rústicos y urbanos asesorando y acompañando a agricultores e inversores inmobiliarios. Sabemos cómo se mueve el mercado, qué opciones existen para cada perfil y, lo que es más importante, conocemos las tendencias del sector y dónde surgirán las oportunidades mañana.

 

Te invitamos a que nos contactes y nos cuentes más sobre ti y lo que estás buscando para que nuestros profesionales se pongan en contacto contigo con las mayores garantías.

 

No lo dudes y contacta con nosotros al siguiente número de teléfono 954 33 06 36 o en la dirección de correo electrónico central@velcasa.com. 

 

¡Cuenta con los mejores profesionales!

Archivo

Comparte

Email WhatsApp Instagram LinkedIn